A través de una carta dirigida al alcalde o alcaldesa de numerosas localidades, la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA) se ha dirigido a los municipios valencianos para pedir empatía y ayudas que aligeren el sobrecoste que asumen las familias con personas afectadas por celiaquía para hacer frente a su cesta de la compra.
La organización explica en estas misivas que para que estas personas y sus familias puedan afrontar el coste de su tratamiento, implementen ayudas, teniendo en cuenta que el sobrecoste de la cesta de la compra se sitúa en 997,85 euros anuales, en comparación con quienes no tienen esta necesidad, según cifras de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE).
Además de la propuesta de líneas de ayudal asociacion propone otras iniciativas de menor inversión económica que también podrían facilitar el día a día a este colectivo. En este sentido, solicitan que en las nuevas licitaciones de cafeterías, cantinas, bares, quioscos, comedores y máquinas expendedoras de titularidad municipal o situadas en edificios públicos, sea obligatorio disponer de alimentación sin gluten.
También piden que en las fiestas populares, municipales o patronales que se desarrollen a nivel local se disponga de “alimentación apta y segura” en los distintos actos que organice el ayuntamiento en cuestión.
La Asociación, que representa a más de 2.000 familias, reclama que las personas afectadas no se vean excluidas “no sólo de una vida normalizada en su entorno más cercano como es su lugar de residencia”, por lo que apelan a los consistorios para que “fomenten y protejan” su salud a través de ayudas municipales.
Esta campaña se ha lanzado en un total de 542 consistorios de más de 7.000 habitantes , y en la misma, se pide el apoyo a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para extender la solicitud al resto de ayuntamientos.