La Diputación de Valladolid y la Asociación Celíaca de Castilla y León (Acecale) han colaborado en la edición del nuevo Recetario de Celichef. Un reto entre fogones, que apuesta por la gastronomía sin gluten y productos locales de la provincia a través de 225 platos para personas celiacas y una tirada de 1.200 ejemplares.
El presidente de la institución provincial, Conrado Íscar, junto con el gerente de la asociación, César García, y la nutrióloga Noelia Rodríguez han sido los encargados de presentar este recetario, cuyo contenido se basa en un trabajo colaborativo que pone de manifiesto el compromiso de la provincia con la inclusión del colectivo celíaco y la gastronomía de calidad.
En este sentido, Íscar ha destacado el carácter "especial" de esta publicacio que recoge las "excelentes" recetas elaboradas por los estudiantes de las 16 escuelas de cocina de la Comunidad Autonoma de Castilla y León, que han participado en el popular concurso organizado por la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.
"Su talento, creatividad y dedicación son la base de este proyecto y quiero felicitarles sinceramente por esta gran labor", ha expresado el presidente provincial, al tiempo que ha trasladado el "orgullo" que supone para la marca Alimentos de Valladolid colaborar en la edición de una obra que une los productos de proximidad con las iniciativas que promuevan la salud y la diversidad alimentaria.
Este tipo de colaboraciones, ha añadido, tienen como objetivo promocionar los productos locales de calidad y apoyar al colectivo celiaco, razón por la que ha alabado el "fundamental" trabajo que realiza Acecale, un "pilar esencial" para mejorar la calidad de vida de las personas celíacas y para su plena integración en la sociedad a través de la promoción de una alimentación "segura, inclusiva y con identidad".
Por su parte, el gerente de la asociación ha agradecido el apoyo de la Diputación Provincial y a la marca Alimentos de Valladolid para poder editar este libro que cuenta con 225 recetas que se dividen en 75 entrantes, 75 platos principales y 75 postres.
Estos platos son un resumen de las elaboraciones de 58 concursantes que han participado en las últimas cinco ediciones del concurso Celichef, que lleva ya once ediciones.
Durante el acto de presentación de este nuevo recetario también ha intervenido la nutrióloga Noelia Rodríguez, quien ha explicado que Celichef. Un reto entre fogones forma parte de una campaña de sensibilización "mucho más amplia" que comenzó en febrero con las escuelas de cocina de toda la Comunidad, y ofrece formación para todos los alumnos que estudien las modalidades de ciclos formativos de cocina y gastronomía.
Al respecto, ha detallado que este año se ha llegado a más de un millar de alumnos con esta formación en la que se pone en foco en explicaciones sobre la enfermedad celíaca, la dieta sin gluten y buenas prácticas para que el día de mañana puedan ofrecer una alimentación segura al colectivo.