tondeluna
Acaba de abrir sus puertas Tondeluna, un nuevo restaurante riojano que ofrece un concepto "innovador" en la restauración, al estar planteado como un local con mesas corridas, para unas 70 personas, que podrán ver directamente cómo se trabaja en cocina. El local, situado en el centro de la capital riojana, no admitirá reservas y aunque inicialmente solo ofrecerá comidas y cenas, en el futuro se dedicará también a eventos, presentaciones, reuniones de trabajo, catas y actos sociales.

Entre sus principales características, destaca que la carta es en un 90 % apta para celíacos, y propone tres tipos de menú: uno para compartir, otro compuesto por platos de nueva creación, y otros de otros cocineros -a los que cita- como Quique Dacosta o Sergi Arola.

Francisco Paniego, el creador de este nuevo concepto de restaurante, ha asegurado que este nuevo local "es un sueño hecho realidad, algo que nos apetecía mucho". Recibe el nombre de una aldea de Ojacastro con lo que "hacemos un homenaje a la zona de la que procedemos y a un lugar en el que se hace un queso artesanal muy especial".

Paniego dice que "no sé si esto es un restaurante" y ha destacado el hecho de que todo el establecimiento haya sido "vestido" por madera de una empresa riojana. Otra de las novedades que incorpora es que las comandas llegarán a la cocina a través de un "bolígrafo informático" y un programa que tiene previsto el tiempo de preparación de cada plato, lo que aporta flexibilidad y organización al trabajo.

Por otra parte, Paniego ha afirmado que también quiere "romper el mito" de que "hay que comer dos platos y postre" y por eso uno de su menús es simplemente una ensalada más un postre. En la bodega cuenta con cuarenta referencias de Rioja y otras denominaciones "porque solo caben esas", ha concluido Paniego, que ha empleado en Tondeluna a 10 personas, entre ellas David González, formado como jefe de cocina en el Echaurren.

Restaurantes