Con el objetivo de que nadie renuncie al placer de comer una buena pizza, PizzaSana ha lanzado un nuevo modelo de negocio de restauración con el que ofrecen opciones a todos los consumidores, independientemente de la dieta que tengan que seguir. Su idea para el nuevo ejercicio es poner en marcha dos establecimientos más que se suman a los dos ya existentes en Madrid. “Comer pizza no es algo fácil si eres celiaco o tienes intolerancia a la lactosa”. Esta es la barrera que Pizzasana se ha propuesto derribar buscando un nuevo concepto de restauración en el que se trabaja con cuatro tipos de masa: sin gluten, sin lactosa, de trigo integral ecológico o de trigo tradicional. “Son diferentes opciones para adaptar la pizza a las necesidades del cliente y sin aumentar el precio de los ingredientes”, ha señalado Marta Adánez, gerente de la cadena.
Así, el producto se convierte en la ventaja competitiva de los restaurantes Pizzasana. Con esta propuesta, la firma lleva funcionando seis años en Madrid “y este año hemos montado nuestra primera franquicia en el centro de la capital porque vimos que el concepto era rentable y vimos que era el momento adecuado”, afirma Adánez.
Para elaborar el menú de Pizzasana, no sólo se utilizan alimentos ecológicos y de primera calidad, “sino que hemos contado con el asesoramiento de médicos nutricionistas y expertos en nutrición deportiva”. Hay ingredientes para todos los gustos, desde espárragos y alcachofas naturales hasta sardinas, pasando por auténtico lomo de buey y morcilla segoviana.
De lo que Marta Adanez presume es de colaborar con la Asociación de Celiacos de Madrid y haberse convertido en pioneros en este tipo de dietas. “Nuestra pizza entre este segmento de población es muy conocida, además, propusimos una carta especializada y no por ello elevamos los precios, lo cual siempre ha sido agradecido por las personas con este problema cuya dieta es más cara”.
Así el cliente primero elige entre sus cuatro masas y después entre las 27 combinaciones de ingredientes. Además, la cadena cuenta con servicio a domicilio para la zona centro y noroeste de Madrid, aunque la firma espera aumentar este año su radio con la apertura de dos nuevos establecimientos en la capital: una franquicia y un establecimiento propio.