
La celiaquía tiene cada vez un mayor peso en la sociedad y se ha convertido en la enfermedad crónica intestinal más frecuentes de España, según afirmó el responsable de proyectos de investigación cinético-médica del Grupo Hero, Fernando Romero Braquehais, durante su intervención en el ciclo de Seguridad Alimentaria y Nutrición que se está desarrollando en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murci
El experto, que pronunció una conferencia titulada Control de ingredientes y procesos tecnológicos en la producción de alimentos sin gluten, explicó que en los últimos años la seguridad alimentaria ha mejorado muchísimo y que "la industria está desarrollando su compromiso con el consumidor buscando alternativas al gluten que se puedan ofrecer a los consumidores celíacos
Durante su intervención explicó a los asistentes qué es el gluten y su definición, en qué consiste la enfermedad celíaca y la problemática que existe actualmente con la alimentación infantil; a la vez que daba un repaso por las situación legal en la producción de alimentos. En este sentido, el responsable de investigación cinético-médica del Grupo Hero indicó que en el ámbito de la alimentación infantil se quiere lograr introducir de forma paulatina el gluten en la comida del niño sin provocarle una celiaquía. "En estos casos hay que buscar el momento y la dosificación óptima para que no se produzca ningún problema", subrayó.
Romero Braquehais señaló que uno de las mejores etapas para hacerlo es cuando el niño aún toma pecho, ya que la leche materna tiene un efecto protector, "aunque hay otras muchas personas que estiman que a partir de los seis meses es el momento idóneo". Por otro lado, también trató durante la conferencia las técnicas de análisis de determinación del gluten, "que han avanzado mucho en los últimos años".