Óscar Sánchez se ha convertido en un referente imprescindible para las personas con celiaquía gracias a su reciente galardón al “Mejor Cachopo del Mundo en la categoría sin gluten 2024”, un reconocimiento, obtenido tras completar una trayectoria de premios en Madrid, y siempre reivindicando una cocina tradicional adaptada con rigor y sabor.

 

Este cachopo destaca por mantener la esencia de este plato asturiano sin sacrificar calidad ni autenticidad. La carne elegida es ternera asturiana con sello IGP, complementada con quesos, uno de vaca y otro de cabra ecológico, cecina y un toque distintivo de miel de cayena madrileña.

La innovación está especialmente presente en el rebozado, donde se prescinde de harina de trigo y pan tradicional, sustituyéndolos por harina de arroz y proteína de guisante. Además, la cocción se hace en una freidora exclusiva para evitar contaminación cruzada con gluten.

El tamaño del plato no es menor, y oscila entre los 750 y 800 gramos, por lo que claramente está pensado para compartir.

El jurado valoró no solo la calidad de los ingredientes, sino también la meticulosa elaboración y el equilibrio entre tradición e innovación, algo crítico cuando se compite en categorías que exigen adaptaciones sin perder identidad.

Antes de este premio global, Sánchez ya había sido reconocido por elaborar el “Mejor Cachopo de Madrid 2023”, lo que subraya su compromiso constante con la excelencia.

Su cocina conecta con el creciente interés entre quienes requieren opciones sin gluten que no se limiten a lo funcional, sino que aporten placer gastronómico, respeto al producto y seguridad.

Para muchas personas celíacas, este cachopo supone un puente entre disfrute y tranquilidad. En este sentido, el triunfo de Óscar Sánchez tiene también una dimensión simbólica, ya que demuestra que la inclusión alimentaria puede ir de la mano con la alta gastronomía, de manera que la industria, los certámenes y los restaurantes tienen ante sí un modelo ejemplar de cómo adaptar platos tradicionales sin renunciar al prestigio ni al sabor.

Si cabe alguna crítica, podría apuntarse al precio que puede alcanzar este tipo de platos, tanto por los ingredientes especializados como por los procesos de elaboración rigurosos; pero queda claro que muchos estarán dispuestos a pagar por calidad y seguridad.

Así las cosas, Óscar Sánchez no solo ha ganado un título, sino que ha marcado un camino, y su versión del cachopo sin gluten 2024 invita a repensar lo que significa “normalizar” la dieta sin gluten, ya no como restricción, sino como una alternativa de excelencia.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Restaurantes

Empresas

Investigación

Organizaciones

More Articles

Instituciones