tapearteUno de los atractivos más relevantes de Ciudad Real es el tapeo, esas diminutas joyas gastronómicas que acompañan a las bebidas que se consumen en locales y terrazas. Un año más, durante casi una semana, un total de 32 restaurantes y bares de la capital participarán, del 12 al 16 de octubre de la quinta edición de «Tapearte», donde los establecimientos hosteleros ofrecerán al paladar tapas originales e imaginativas, con especial atención a las elaboradas sin gluten entre sus ingredientes.

Según la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ciudad Real, Lola Merino, «Tapearte», es una de las iniciativas de promoción gastronómica de la ciudad «que más aceptación y repercusión tiene». Una cita organizada por el Impefe, las Asociaciones provinciales de Hostelería e Industrias vitivinícolas, el proyecto «Mejor con vino» y la colaboración de diferentes empresas.

Lola Merino aprovechó el pasado histórico de Ciudad Real para poner en valor que «las tapas forman parte de nuestra cultura gastrónomica». De esta forma, Ciudad Real, «será un escaparate gastronómico para propios y visitantes».

Merino resaltó la imaginación de los hosteleros participantes que han elaborado «auténticas delicatessen para el disfrute de los paladares», cuyo precio será de 2 euros.

«Tapearte» es también un concurso «cuyo objetivo es promocionar el sector hostelero, incentivar la calidad y la creatividad del mismo y fomentar el consumo». Contará con premios a la mejor tapa, la mejor maridada con vino, la más original, la de mayor valor culinario, la mejor servida y, en especial,  la apta para celíacos.

El jurado será el público, que contará con una guía de la tapa que se entregará en la oficina de turismo y en la que se puntuarán de 0 a 10, tres aspectos de la tapa: originalidad, trato recibido y valor culinario. El jurado popular también participará en un sorteo de premios, entregando en la oficina de turismo la guía de tapas convenientemente cumplimentada.

Restaurantes