El Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Almería impartirá un curso formativo para mejorar la manipulación de los alimentos que se sirven a los pacientes con patología celiaca. El centro sanitario almeriense formará a su personal del área de hostelería (cocineros y pinches) a través de ocho ediciones del curso Manipulación de alimentos para pacientes celiacos, que tendrán lugar entre los días 8 y 25 de noviembre.
La iniciativa formativa está organizada por la dirección Económica-Administrativa y de Servicios Generales, la Unidad Integral de Formación y la Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición del centro sanitario almeriense. El curso, que constará tanto de parte teórica como práctica, abordará todo el proceso de la alimentación a los pacientes hospitalizados, desde la adquisición, hasta manipulación, preparación y distribución de los alimentos en el entorno hospitalario.
El Complejo Hospitalario Torrecárdenas dispone de un protocolo para la elaboración de los menús en el área de hostelería. Esta iniciativa posibilita reforzar la seguridad en la manipulación de los alimentos destinados a estos pacientes, evitando la denominada contaminación cruzada.
El organismo, en atención a las personas con esta patología, dispone de un menú sin gluten. Para su confección se tiene en cuenta la ficha técnica de cada producto, que aporta la relación de ingredientes de cada alimento así como la declaración de alérgenos, de gran importancia para los profesionales que elaboran la dieta.
El protocolo, realizado entre la unidad de Nutrición Cínica y el área de hostelería de Torrecárdenas, evita la contaminación cruzada, estableciendo zonas diferenciadas de almacenamiento y de manipulación de alimentos durante todo el proceso de cocinado y distribución al paciente hospitalizado.
Por otro lado, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía distribuye, a través de los centros de atención primaria y las asociaciones de enfermos celíacos de toda la comunidad, un recetario para la elaboración de menús sin gluten. El documento, que incluye un total de 125 recetas diferentes, ofrece recomendaciones útiles para la preparación de menús y consejos sobre su elaboración.
El recetario, denominado Mis recetas sin gluten, es una guía que cuenta con el aval, la supervisión y el respaldo de la Sociedad Andaluza de Nutrición Clínica y Dietética.