La creatividad, la variedad y los productos de temporada son las señas de identidad de la VII edición de la Semana de la Tapa Micológica de Soria que se celebrará entre el 24 de octubre y el 2 de noviembre, organizada por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), y donde se prestará especial atención a las tapas elaboradas sin gluten entre sus ingredientes.
Entre los ingredientes utilizados destacan los boletus edulis, pero también otras setas y hongos como las amanitas cesáreas, trompetillas negras, níscalos, setas de cardo, trufas, rebozuelos o senderillas, entre otras.
Las creaciones de esta edición destacan por su complejidad y combinaciones sugerentes, dando lugar a platos de verdadera altura culinaria, aunque en formato tapa, bajo nombres tan tentadores como ‘explosión monzónica’, ‘las setas y sus cenizas’ o ‘la falsa manzana de amanita’.
Finalmente han sido 53 los establecimientos inscritos en esta séptima edición de este concurso provincial, una cifra que supera con creces las seis ediciones anteriores.
En total, servirán tapas 46 bares y restaurantes de la capital y 7 de la provincia: dos en Almazán, tres establecimientos en El Burgo de Osma, uno en Los Villares y otro en San Felices. Como en ediciones anteriores, en los folletos con la información sobre las tapas se indicará cuáles son aptas para celíacos y cuáles contienen ingredientes propios de la dieta mediterránea.
La celebración de la VII de la Semana de la Tapa Micológica de Soria se completa con otras actividades para reforzar la idea de la importancia del recurso micológico en la provincia. De este modo y con la intención de potenciar el conocimiento sobre los diferentes tipos de setas y hongos que pueden encontrarse en la provincia, ASOHTUR ha preparado una jornada micológica, que tendrá lugar el día 20 de octubre.
Esta jornada, totalmente gratuita para todos los asociados que deseen participar, se desarrollará en los montes de Vinuesa y correrá a cargo de las profesionales de la empresa de actividades turísticas Biosfera Soria.
Así mismo, de la mano de esta misma empresa y con el objetivo de difundir el mundo de las setas entre los escolares sorianos, el día 22 de octubre se celebrarán sendas charlas de iniciación a la micología, destinadas a los alumnos de 5º y 6º de Primaria del Colegio Público Fuente del Rey de la capital soriana.